viernes, junio 10, 2005

Santo en el Museo de Cera


"Santo en el Museo de Cera"
Dir. Alfonso Corona Blake (México, 1963)

1 comentario:

CineClub UNAM Ensenada dijo...

En este film el Dr. Karol nos muestra su museo de cera, entre cuyas figuras se pueden ver mezcladas variadas personalidades, como el monstruo de Frankenstein, el Gary Cooper de A LA HORA SEÑALADA, Mister Hyde, Pancho Villa, el Yeti, Stalin, el Hombre Lobo, Quasimodo, el Fantasma de la Opera y hasta la mismísima figura del Gandhi. Para realizar sus figuras, el doctor sustituye la sangre de sus víctimas por una droga que los mantiene en estado cataléptico. Santo entre sus múltiples actividades y sus ratos de ocio, tiene tiempo para vérselas con los siniestros seres del demente Doctor Karol. De simple luchador, justiciero, con rudimentario laboratorio repleto de probetas, alambrones, foquitos de colores, agua hirviendo, y demás parafernalia de pocos pesos. El plateado empieza en esta película a convertirse en un héroe policíaco, con auto deportivo y sofisticado equipo de radiocomunicación (reloj luminoso de señales, teléfono con pantalla de video) en su incansable lucha contra las fuerzas del mal. De ser un personaje austero e ídolo humilde del cuadrilátero, se convierte en una suerte de agente secreto que colabora con la CIA y la INTERPOL.