Prospero’s Books (Los libros de Próspero) El film se trata nada menos que de la obra La tempestad de Shakespeare. Próspero (XVI-XVII), con sus 24 libros, transforma la isla de su exilio en un pequeño reino, y se venga de los que usurparon su poder como duque de Milano, con su magia, y con la cooperación de su hija Miranda. En este film, el director, ha concebido esta obra maestra como una ampulosa explosión de lo barroco, flamenco o renacentista ... pero algo IMPRESIONANTE. Planos e imágenes simultáneas que se superponen a otros, escenas subdivididas y encimadas junto a un sonido onírico, llevan la imagen cinematográfica de Greenaway a los terrenos del cómic art. Varios de sus pasajes más oscuros nos remiten a la impresionante "Arkham Asylum" del gran creador del noveno arte Dave McKean. Así como lo hiciera McKean, Greenaway nos muestra collages, distintas texturas y superficies que conforman todos y cada una de los libros del noble Prospero. Una cinta para recordar.
1 comentario:
Prospero’s Books (Los libros de Próspero) El film se trata nada menos que de la obra La tempestad de Shakespeare. Próspero (XVI-XVII), con sus 24 libros, transforma
la isla de su exilio en un pequeño reino, y se venga de los que usurparon su poder como duque de Milano, con su magia, y con la cooperación de su hija Miranda.
En este film, el director, ha concebido esta obra maestra como una ampulosa explosión de lo barroco, flamenco o renacentista ... pero algo IMPRESIONANTE. Planos e imágenes simultáneas que se superponen a otros, escenas subdivididas y encimadas junto
a un sonido onírico, llevan la imagen cinematográfica de Greenaway a los terrenos del cómic art. Varios de sus pasajes más oscuros nos remiten a la impresionante "Arkham Asylum" del gran creador del noveno arte Dave McKean. Así como lo hiciera McKean, Greenaway nos muestra collages, distintas texturas y superficies que conforman todos y cada una de los libros del noble Prospero. Una cinta para recordar.
Publicar un comentario