viernes, febrero 18, 2005

El Sur


"El Sur" Dir. Victor Erice (1983)

1 comentario:

CineClub UNAM Ensenada dijo...

La obra está considerada como una de las mejores películas del Cine Español y del cine en general. Causó un gran impacto en el Festival de Cannes de 1983 y en otro buen número de certámenes en los que se proyectó, por ejemplo el de Chicago y el de Burdeos, donde consiguió sendos galardones a la mejor película. La aclamada película de Víctor Erice ambientada en la posguerra española que narra la historia de una joven que busca su identidad a través de la figura de su padre Agustín, un hombre aislado del mundo con un pasado misterioso. “La Gaviota” es una casa con veleta situada a las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer Julia, maestra represaliada durante la Guerra Civil, y Estrella, la hija de ambos. Estrella recorrerá el camino desde la infancia hasta la adolescencia sospechando que hay algo oculto en la vida de su querido padre; otra mujer. A medida que Estrella va sabiendo más, la vida en “La Gaviota” empieza a cambiar. Siendo, sin lugar a dudas, una de las películas españolas más prestigiosas de los años ochenta, el propio director Erice la considera una obra inacabada. Cuenta el propio Erice que, tras interrumpirse el rodaje, montó con lo filmado lo que hoy es "El sur", comprometiéndose con el productor Elías Querejeta en acabar la película cuando se pudiera. Sucedió que el film fue presentado en una sesión privada en Madrid a Gilles Jacob, entonces presidente del Festival de Cannes, que quedó entusiasmado. Motivando entonces a que fuera presentada rápidamente en el festival francés, sus elogiosas críticas, así como su excelente acogida por parte del público en su estreno en Madrid, hicieron al director desistir de rodar el resto de la historia.